<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=438354930851253&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Calidad de software

4 normas ISO que definen estándares de calidad de software

En este artículo conocerás 4 normas ISO que establecen los estándares de calidad de software más importantes. Continúa leyendo para conocer más.


Una de las prioridades de los desarrolladores de software es garantizar la calidad de los productos informáticos, mediante la aplicación de pruebas, también conocidas como software testing. 

Gracias a esta práctica es posible identificar las fallas en los sistemas, con el objetivo de mejorar su funcionamiento e incrementar la confiabilidad de los usuarios al hacer uso de ellos, mediante aplicaciones o páginas web. 

Sin embargo, aunque las pruebas forman parte del ciclo de vida del software; el diseño, la implementación y el mantenimiento son otras actividades importantes dentro de este proceso, que deben verificarse de principio a fin para cumplir con los tipos de calidad de software estipulados por organizaciones internacionales. 

La Organización Internacional para la Normalización (ISO, por sus siglas en inglés), tiene como propósito la elaboración de normas en todas las industrias —incluida la ingeniería e informática— para contribuir en la credibilidad de las marcas y los consumidores. 

Los expertos de la industria trabajan en colaboración con estas organizaciones para determinar los criterios que regulan a los desarrolladores de todo el mundo, en función de las necesidades de los clientes. 

Cumplir con los modelos de calidad de software no es tarea fácil para las empresas, ya que existen normas con distintos objetivos y enfoques. En este artículo conocerás las normas de calidad de software más importantes y los beneficios para tu modelo de negocio. 

standard-quality-control-collage-concept

 

¿Por qué es importante establecer modelos  de calidad de software?

Los modelos de calidad de software se han convertido en un elemento esencial para la competitividad en el mercado tecnológico, ya que establecen parámetros claros para el desarrollo de productos y servicios digitales confiables, seguros y alineados con las expectativas de los usuarios. A través de estos modelos, las empresas pueden estructurar sus procesos de calidad de software y asegurar que cada etapa del ciclo de vida —desde el diseño hasta la implementación— cumpla con estándares internacionales.

El más reciente informe del Consorcio para la Calidad del Software TI (CISQ) reveló que el software de baja calidad representó pérdidas estimadas en 2.08 billones de dólares para las organizaciones de Estados Unidos. Este dato refleja cómo los errores, fallas de rendimiento o deficiencias en los tipos de calidad de software impactan directamente en la productividad y rentabilidad empresarial.

En la mayoría de los casos, estos problemas surgen por el incumplimiento de normas y modelos de calidad, lo que a largo plazo puede afectar la eficiencia operativa, la experiencia del usuario y la reputación de la marca. Implementar un modelo de calidad sólido no solo previene riesgos técnicos, sino que también impulsa la innovación y la confianza del cliente, factores clave para destacar en un entorno cada vez más competitivo.

Te puede interesar: Atributos de calidad de software: todo lo que necesitas saber

 

¿Cuáles son los tipos de calidad de software más relevantes?

1. Norma ISO 25000

La seguridad, el buen funcionamiento y desarrollo de los sistemas de software es uno de los objetivos de esta norma, basada en los Requisitos y Evaluación de Calidad de Productos de Software (SQuaRE- System and Software Quality Requirements and Evaluation). 

A su vez, la norma ISO/IEC 25000 está conformada por cinco áreas enfocadas en la gestión, el modelo, la medición, los requisitos y la evaluación de calidad: ISO 2500n, ISO 2501n, ISO 2502n, SO 2503n y ISO 2504n, respectivamente. 

Cumplir con las cinco normativas asegura la máxima calidad y confianza en los productos de software desarrollados

2. Norma ISO 9126

Esta norma fue publicada en 1992 bajo el nombre de Information technology –Software product evaluation: Quality characteristics and guidelines for their use (Tecnologías de la información –Evaluación de productos de software: Características de calidad y lineamientos para su uso). 

La evaluación de la calidad de esta certificación toma como base seis aspectos:

  • Funcionalidad

  • Confiabilidad

  • Usabilidad

  • Eficiencia

  • Mantenibilidad

  • Portabilidad.


Con esta información puede conocerse si los desarrollos de software cumplen con las necesidades de los usuarios; son capaces de soportar un nivel de rendimiento bajo condiciones específicas; son fáciles de usar; son rápidos, verificables, modificables, y fácilmente transferibles de un ambiente a otro. 

3. Norma ISO 9001

La satisfacción del cliente mediante sistemas de software de calidad es la prioridad de esta norma. Para ello proporciona las bases que potencian los procesos de mejora continua dentro de las organizaciones. 

El aumento de la credibilidad, reputación y confianza de los usuarios son algunos de los beneficios de este modelo de gestión de calidad. De acuerdo con el informe de ISO, esta norma tuvo un total de 916 mil 842 certificaciones validadas en 2020, lo cual representó un incremento del 4 por ciento comparado al año anterior. 

4. Norma ISO 15504

La Norma ISO 15504 también es conocida como Determinación de la Capacidad de Mejora del Proceso (SPICE), la cual tiene como enfoque el desarrollo óptimo del software en sus distintas etapas. 

Los requisitos de medición que establece son: la evaluación, mejora y evaluación de la capacidad o madurez de los procesos; ya sean primarios (procesos de cliente, procesos de proveedor, ingeniería, operación), de soporte, y de organización (gestión, recursos humanos, infraestructura). 

El cumplimiento de todos los indicadores denota que la organización tiene el máximo nivel de calidad en la creación de productos de software. 

businesspeople-are-studying-rule-lists-reading-guidelines-creating-checklists-concept-company-order-restrictions-law-regulations

Conoce más: Garantiza la calidad de software en 3 pasos

Normas de Modelos de Calidad de Software

Enfoque / Modelo Descripción Norma o Referencia clave
Calidad a nivel de proceso Evalúa cada fase del ciclo de vida del desarrollo (análisis, diseño, implementación, pruebas, mantenimiento) con el objetivo de minimizar riesgos, garantizar la eficiencia operativa y asegurar la calidad antes de llegar al producto final. ISO/IEC 15504 (SPICE)
Calidad a nivel de producto Se centra en los atributos internos y externos del software —como corrección, confiabilidad, eficiencia, usabilidad, mantenibilidad, portabilidad e interoperabilidad— para garantizar un desempeño técnico óptimo. Modelo McCall (1977)
Calidad de uso Analiza la experiencia real del usuario, evaluando la eficacia, productividad, seguridad y satisfacción durante la interacción con el software. ISO/IEC 25010 – Enfoque basado en atributos de uso
Calidad organizacional Busca madurar los procesos y capacidades de toda la organización para lograr resultados predecibles, sostenibles y alineados con los objetivos estratégicos del negocio. Fomenta la mejora continua y la gestión de la calidad a nivel institucional. CMMI (Capability Maturity Model Integration) / TMMi (Test Maturity Model Integration)

 

 

Alcanza los estándares de calidad en ciclo de vida de software

Después de conocer las modelos de calidad de software, quizá te preguntarás cuál es el camino a seguir para poder garantizar los estándares de calidad en tu desarrollo. En Testing IT te brindamos nuestra consultoría de pruebas de software, en la que podremos ayudar a tus equipos de pruebas para identificar las áreas de oportunidad y optimizaciones que deben realizarse para alcanzar estos estándares.

Contáctanos y garantiza la calidad en tus operaciones.

 

Te puede interesar